"Las contribuciones no son regalos: basta de campañas electorales disfrazadas"

8 de agosto de 2025

vagones
Arezzo, 8 de agosto de 2025 – “Las contribuciones no son regalos: basta de campañas electorales disfrazadas”. Comunicado de prensa de Filippo Vagnoli.
En las últimas semanas, hemos sido testigos, a diario, de la cuestionable gestión de los recursos públicos por parte del presidente Eugenio Giani, quien sigue anunciando contribuciones millonarias a determinados municipios, al margen de procedimientos transparentes como licitaciones públicas o clasificaciones basadas en criterios objetivos. Este enfoque es preocupante, ya que se traduce en un uso discrecional y personal de los fondos públicos, carente de una visión estratégica compartida y sin responder a una escala real de prioridades. Es evidente para muchos —y ahora no solo entre la oposición— que estas contribuciones se utilizan cada vez más como palanca para generar consenso antes de la campaña electoral, en lugar de abordar las verdaderas emergencias de la Toscana: el deficiente sistema sanitario, las infraestructuras deficientes y la seguridad hidrogeológica de la región. La decisión del año pasado de aumentar el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPEF), con lo que se sacrifica aún más a los ciudadanos, es emblemática. En vista de ello, habríamos esperado que cada euro adicional se destinara a reforzar los servicios esenciales. Sin embargo, vemos a un presidente deambulando por la Toscana con una chequera, sin una visión unificada, un programa definido y sin respetar los procedimientos de contratación pública. En Bibbiena, por ejemplo, acabamos de recibir una subvención de 70.000 € para la construcción de una nueva acera en la aldea de Soci. Se trata de un logro significativo, logrado mediante una convocatoria regional transparente para la seguridad de las zonas residenciales. Esta es la forma correcta de asignar fondos públicos: un proceso claro y accesible que responde a objetivos específicos y a las necesidades reales de las comunidades. La situación es diferente en otras zonas de la Toscana, donde los recursos parecen distribuirse más según la conveniencia política que según las necesidades locales. Este comportamiento no solo socava la credibilidad de las instituciones, sino que también corre el riesgo de alimentar la desconfianza y el desencanto ciudadano. Para agravar aún más la situación, el presidente, a pesar de haber anunciado verbalmente los resultados de las próximas elecciones regionales hace meses, aún no ha firmado el decreto oficial de convocatoria. Esta decisión le permite seguir plenamente operativo, firmando documentos y distribuyendo fondos públicos en plena fase preelectoral. Este comportamiento es injusto y profundamente cuestionable desde una perspectiva institucional. Instamos firmemente a que se ponga fin a este método opaco y a que la Región Toscana vuelva a operar de acuerdo con los principios de imparcialidad y transparencia y, sobre todo, con las verdaderas prioridades de los ciudadanos toscanos.
La Nazione